¿Y qué si no debería?

jueves, 3 de marzo de 2011

"I see you - Mika"
No debería echarte de menos.
No debería querer tenerte aquí.
No debería pensar tanto en ti.
No debería pasar tanto tiempo deseando que llegue el fin de semana para tener tiempo para ti, y para que lo tengas para mi.
No debería sorprenderme a mi misma sonriendo como una tonta, recordando momentos juntos.
No debería repetir conversaciones en mi mente, imaginando que hubiera pasado si hubiese dicho aquello que no me atreví a decir.
No debería esperar nada de tí.
No debería querer nada de ti.
No debería....no, no debería.
Ni siquera debería estar escribiendo esto.

Hay tantos "no debería" que ignoro ultimamente...

"Los nominados son..."

viernes, 18 de febrero de 2011

¡¡Se acerca la gran noche del cine!! Los esperados Oscar están previstos para el 27 de Febrero, y para verlos aquí en España hay que ser uno de los privilegiados que tienen Canal+, claro que siempre se pueden buscar alternativas... (en cuanto encuentre alguna web que lo emita os informo!! :P).
Este año los presentadores serán Anne Hathaway y James Franco (os dejo la foto de ambos para todos aquellos para los que los nombres no son su punto fuerte...), veremos que preparan para la presentación del evento.


Y para los que no esteis al día en el campo cinematográfico (como yo, ultimamente) os dejo la lista de los nominados por si os quereis poner a verlas antes del 27 ^_^

Mejor película del año:

  • "Cisne negro" (‘Black Swan’)
  • "The Fighter"
  • "Origen" (‘Inception’)
  • "Los chicos están bien" (‘The Kids Are All Right’)
  • "El discurso del rey" (‘The King´s Speech’)
  • "127 horas" (‘127 Hours’)
  • "La red social" (‘The Social Network’)
  • "Toy Story 3"
  • "Valor de ley" (‘True Grit’)
  • "Winter's Bone"

Mejor director:

  • Darren Aronofsky (‘Cisne negro’)
  • David O. Russell (‘The Fighter’)
  • Tom Hooper (‘El discurso del rey’)
  • David Fincher (‘La red social’)
  • Joel Coen & Ethan Coen (‘Valor de ley’)

Mejor actor principal:

  • Javier Bardem (‘Biutiful’)
  • Jeff Bridges (‘Valor de ley’)
  • Jesse Eisenberg (‘La red social’)
  • Colin Firth (‘El discurso del rey’)
  • James Franco (‘127 horas’)

Mejor actriz principal:

  • Annette Bening (‘Los chicos están bien’)
  • Nicole Kidman (‘Rabbit Hole’)
  • Jennifer Lawrence (‘Winter´s Bone’)
  • Natalie Portman (‘Cisne negro’)
  • Michelle Williams (‘Blue Valentine’)

Mejor actriz de reparto:

  • Amy Adams (‘The Fighter’)
  • Helena Bonham Carter (‘El discurso del rey’)
  • Melissa Leo (The Fighter)
  • Hailee Steinfeld (‘Valor de ley’)
  • Jacki Weaver (‘Animal Kingdom’)

Mejor actor de reparto:

  • Christian Bale (‘The Fighter’)
  • John Hawkes (‘Winter´s Bone’)
  • Jeremy Renner (‘The Town’)
  • Mark Ruffalo (‘Los chicos están bien’)
  • Geoffrey Rush (‘El discurso del rey’)

Mejor película de animación:

  • ‘Cómo entrenar a tu dragón’ (‘How to Train Your Dragon’, Chris Sanders y Dean DeBlois)
  • ‘The Illusionist’ (‘L´Illusionniste’, Sylvain Chomet)
  • ‘Toy Story 3’ (Lee Unkrich)

Mejor película de habla no inglesa:

  • ‘Biutiful’ (México)
  • ‘Canino’ (‘Dogtooth’, Grecia)
  • ‘In a Better World’ (Dinamarca)
  • ‘Incendies’ (Canadá)
  • ‘Outside the Law’ (Argelia)

Mejor guion adaptado:

  • ‘127 horas’ (Danny Boyle & Simon Beaufoy)
  • ‘La red social’ (Aaron Sorkin)
  • ‘Toy Story 3’ (Michael Arndt, John Lasseter, Andrew Stanton y Lee Unkrich)
  • ‘Valor de ley’ (Joel Coen & Ethan Coen)
  • ‘Winter´s Bone’ (Debra Granik & Anne Rosellini)

Mejor guion original:

  • ‘Another Year’ (Mike Leigh)
  • ‘The Fighter’ (Scott Silver, Paul Tamasy, Eric Johnson y Keith Dorrington)
  • ‘Origen’ (Christopher Nolan)
  • ‘Los chicos están bien’ (Lisa Cholodenko & Stuart Blumberg)
  • ‘El discurso del rey’ (David Seidler)

Mejor música:

  • ‘Cómo entrenar a tu dragón’ (John Powell)
  • ‘Origen’ (Hans Zimmer)
  • ‘El discurso del rey’ (Alexandre Desplat)
  • ‘127 horas’ (A.R. Rahman)
  • ‘La red social’ (Trent Reznor y Atticus Ross)

Mejores efectos visuales:

  • ‘Alicia en el país de las maravillas’ (‘Alice in Wonderland’)
  • ‘Harry Potter y las reliquias de la muerte. Parte 1’ (‘Harry Potter and the Deathly Hallows. Part 1’)
  • ‘Más allá de la vida’ (‘Hereafter’)
  • ‘Origen’
  • ‘Iron Man 2’
¿Quereis cotillear más? La web oficial de los Oscar está a vuestra disposición. Que la disfruteis ^_^

X.O.X.O.

Emma

Miedo

jueves, 10 de febrero de 2011

Tu cabeza da vueltas y luchas por mantenerte de pie.
En el estómago se forma un nudo que, irremediablemente, sube hasta la garganta, a la espera, ansioso por salir en forma de grito, de llanto, de risa, de cualquier forma, en realidad. No lo permites, porque cualquier movimiento hace caer tus barreras.
La más mínima alteración del estado en el que te encuentras puede ser el detonante, la llave que libere el torrente de emociones, la manifestación más pura y macabra del miedo que sientes.
No puedes permitirtelo.
Sacas fuerzas de donde puedes.
Sacas fuerzas que no sabías que tenías y empujas ese miedo de vuelta al estómago. Tu cerebro bloquea esas palabras, las que han encendido la chispa de tu pánico. Las esconde detrás de todo, muy atrás, donde puedas mantenerlas controladas, al menos hasta que puedas esconderte tú.
Miedo...el mundo se queda en silencio y tu necesitas que haya ruído. Un ruído que te distraiga, un sonido que te calme, una voz que te diga que todo va a salir bien...pero no hay nada.

Solo silencio.

Silencio y un horrible, paralizante y devastador miedo.

Gotas

martes, 1 de febrero de 2011

"Se te olvidó regular el bromo". Gota.
"La chica de la limpieza está mala, ¿os importa recoger las papeleras?". Gota.
"No sé si te vas a poder coger esos días...busca a alguien en condiciones que te cubra y ya veremos". Gota.
"No recuerdo como se hace, ¿lo acabas tú?". Gota.
"Es que nos ha surgido un imprevisto y vamos a tener que retrasarla otra vez". Gota.
"Ya sabemos que es una faena, pero hemos cambiado las condiciones del producto y ya no se puede usar de esa manera, ni podemos devolveros el dinero". Gota.
"- Es que mis amigos están liados y no quiero ponerles en el compromiso... - ¿Y por eso molestas a los mios?¿Qué pasa que mis amigos no tienen vida?". Gota.
"Bah, no será nada, seguro que es estrés. No merece la pena ir al médico". Gota.
"Está bien, más delgado, pero todo bien". Gota.
"No entiendo por qué te pones así por una tontería como esta, desde luego no hay quien te entienda". Gota. Gota. Gota.

¿Tienes idea de como se llena un vaso?Pues yo ya voy por la jarra de litro, así que no me toques los cojones. Sigo aferrandome a los pocos buenos momentos que me sacan una sonrisa, pero no tientes a la suerte, porque no voy a aguantarte mucho más.

"Somos el resultado de la suma de todos los momentos de nuestra vida." ¿En serio? Que cinismo....

Un puñado de sentimientos

jueves, 20 de enero de 2011

Llevo tiempo sin escribir algo realmente personal en este blog. Podemos decir que ha sido falta de inspiración, pereza o, incluso, un poco de vergüenza de la que pensé que ya no quedaba ni pizca. Pero hoy es uno de esos días en los que desahogarme con palabras es mi mejor opción, la más válida y la que más necesito.
Esta semana me he dado cuenta más que nunca de los riesgos que corremos. Para los que no sepais de que hablo (que sois la gran mayoria) solo os diré que parece que la salud no va a ser el punto fuerte del 2011, al menos en lo que me rodea, así que me ha parecido que abrirme un poco era una buena opción.
No se si os habreis dado cuenta: hablamos a diario con las personas que nos rodean sin ser conscientes de que están cambiando nuestra vida. Puede que no les demos la importancia que se merecen, casi seguro que no lo hacemos. El problema es cuando alguna de esas personas, un día, desaparece.
En mi caso, tengo que reconocer que me he convertido, de unos años a ahora, en una auténtica temeraria. Me arriesgo cada día más a perder a la gente que me rodea. Y lo que más me preocupa no es que se vayan, sino que lo hagan sin saber lo importantes que son para mi.
Cuando era pequeña cada día decía "te quiero" varias veces, y ninguna de ellas era poco importante. Me parecía que decirlo era tan normal como necesario. No salía de casa ni me iba a dormir sin decirselo a mi madre. El sábado se lo volví a decir, por primera vez en años, demasiados años. Me salió solo, tan natural como cuando era una niña. Me alegro de haberselo dicho y me asusta no decírselo más a menudo.
"Te quiero", "Te echo de menos", "Necesito verte"....son expresiones que cada vez me cuesta más utilizar, por miedo al efecto que puedan causar en quien las oye. ¿En qué nos hemos convertido? La gente se asusta de los sentimientos, no dices "te quiero" por si la persona a la que va dirigido no siente lo mismo, o por si sale corriendo porque piensa que estás loca por sentir eso.
A todos los que me conoceis y estais leyendo esto, necesito que sepais que estoy harta. Mis sentimientos son mios, y si los quiero expresar lo haré. Porque estoy cansada de tener miedo, porque me da igual cual sea la respuesta, porque necesito saber que lo sabeis, porque me parece la mejor manera de mantener cerca a la gente que de verdad me importa y merece la pena, y porque el hecho de decirlo a menudo no significa que pierda valor, ni intensidad, todo lo contrario.
En la vida que llevamos, nos dedicamos a guardarnos este tipo de sentimientos y, erradamente, los ocultamos tras otros que no son buenos en absoluto. Nos permitimos el lujo de sentirnos deprimidos cuando rompemos una relación, pero nos da vergüenza mostrar lo ilusionados y alegres (y, por qué no decirlos, estupidamente infantiles) que estamos cuando estamos empezando una nueva. Podemos estar realmente preocupados por si nos van a renovar en un trabajo, pero no demostramos la tranquilidad y la alegría que nos invade cuando te dicen que eres imprescindible para la empresa y que por supuesto que sigues trabajando para ellos. Nos decepcionamos cuando se nos fastidia un plan que llevamos deseando desde hacía semanas, pero no somos capaces de demostrar cuanto disfrutamos de algo improvisado que nos ha alegrado el día.
Me he dado cuenta de que la vida es demasiado corta como para recrearse solo en lo negativo, así que pienso cambiar el orden en la mia: desde ahora los buenos van delante, plantando cara, mostrandose ante todos. Y que vaya a ser así desde ahora no es porque no quiera sentirme culpable cuando las cosas vayan mal por no haberos dicho todas estas cosas, ni siquiera es para haceros sentir mejor a vosotros, simplemente creo que la gente ya tiene suficiente mierda en su dia a dia como para que, al llegar a casa, nadie sea capaz de decirle que no todo es negro. Os merceis que la gente que os quiere os lo diga, y vais a tener que aprender a escucharlos y aceptarlos. Nunca se dice un te quiero porque sí, ni se dice para oirlo de vuelta, se dice porque te apetece decirlo, porque lo sientes así y porque crees que la persona que escucha merece y quiere saberlo.
A partir de ahora yo lo diré a quien corresponda, las veces que me de la gana, y de la manera que crea más oportuna. Espero que no os asuste, que no salgais corriendo y que aprendais tanto a aceptarlos como a decirlos. Porque quizás algún día, cuando esteis tan asustados como yo, os acordeis de estos desvarios y os armeis de valor. Y quizás entonces considereis que yo soy una de las muchas personas a quien teneis que decirle estas cosas. Para cuando ese dia llegue, si es que lo hace, estaré aquí, escuchando, y sin ninguna intención de asustarme y huir.

X.O.X.O.

Emma

Una de Moccia...

jueves, 13 de enero de 2011

"Niki se echa a reír y se esconde detrás de un jazmín. Pequeño. Demasiado pequeño para una sonrisa tan espléndida.
-Conmigo ha sido sincero.-Niki mordisquea otro jazmín. Chupa el néctar.- Oye, sabe riquísimo. ¿Me das un beso?
-Pero, Niki, yo...
-Chissst... ¿Hay algo más simple que un beso?
-Pero tu y yo... es complicado.
-chisst ...deja que hable tu corazón.-Niki se le acerca. Apoya su mano sobre el corazón de Alessandro. Después la oreja. Y se pone a escuchar. Y aquel corazón emocionado late con fuerza. Y Niki sonríe.-Puedo oírlo.-Y se aparta de su pecho. Lo mira a los ojos y sonríe en la penumbra de la terraza.
-Dice que no
-¿Que no a qué?
-A que entre tú y yo las cosas no son complicadas. Son simples.
-Ah, ¿si?
-Sí. Y luego le he preguntado: "¿Qué hago lo beso?"
-¿Y que te ha dicho?
-Me ha dicho que tú no lo pones fácil, pero que también eso es simple ..."
(Perdona si te llamo amor - Federico Moccia)


"- Venga, invéntante algo. Qué se yo... Que tienes que recoger la ropa de la azotea, que tienes que ir a buscar algo a casa de tu amiga que vive en el piso de arriba, que tienes que escaparte conmigo, di eso si quieres, pero sube... Tengo ganas de ti.
-No has dicho "tengo ganas de verte", sino "tengo ganas de ti".
-¡Sí, y ... te lo repito!
-Yo también tengo ganas de ti."
--------O----------
"Tengo ganas de besarte, de encontrarte, de escaparme contigo, de pensar que mi vida está llena cuando me depiertas por la mañana, de mojarme con la lluvia cuando el cielo se enfada, no sé lo que me pasa cuando te acercas a mí sólo sé que lo que siento no puedo describirlo pero que cuando me abrazas fuerte siento que estoy viva...Tengo ganas de ti"
(Tengo ganas de ti - Federico Moccia)


"-¿Eres feliz? –Ella le hace un gesto afirmativo con la cabeza. Luego abre los ojos. Húmedos y arrobados, anegados de minúsculas lágrimas transparentes, brillantes de amor, preciosos. Él la mira.
-¿Qué pasa?
-Tengo miedo.
-¿De qué?
-De no volver a ser nunca tan feliz…"
(A tres metros sobre el cielo - Federico Moccia)


Porque no sería una buena fisio sin estar de acuerdo

lunes, 3 de enero de 2011

Para todos aquellos que me preguntais por qué he estudiado fisioterapia....yo no lo habría descrito mejor:

-Porque voy por la calle viendo cómo efectúan los demás la marcha.

-Porque he aprendido a mirar a las personas de otra manera.

-Porque me gustan las prácticas en bikini.

-Porque adoro la “anatomía palpatoria”.

-Porque fisiología es todo un mundo por descubrir.

-Porque me “encanta” que me tachen de masajista.

-Porque en la sanidad no se me valora.

-Porque en prácticas descubrí que yo también tengo contracturas y tendinitis por todos lados.

-Porque una vez oí que un fisio necesita siempre de otro fisio, y con el paso del tiempo me he dado cuenta que es totalmente cierto.

-Porque me van los exámenes interminables, de preguntas incomprensibles y enunciados impronunciables.

-Porque me gusta ganar una miseria.

-Porque te sientes increíblemente realizado cuando un amigo o familiar te dice que le duele algo y al tratarlo ha mejorado.

-Porque la sensación de que un paciente puede volver a caminar gracias a ti es indescriptible.

-Porque sé de enfermedades que no salen ni en 'Urgencias'; 'Hospital central', 'House'; 'Anatomia de Grey' ni en 'Expediente X'...

-Porque sé que los productos de la teletienda para potenciar la musculatura no sirven para nada.

-Porque he metido mano por todos lados.

-Porque puedo abarcar casi todas las ramas de la medicina.

-Porque gracias a nosotros las listas de espera serían más cortas.

-Porque el hospital es un gran hermano, una casa de tu vida, un aventuras en África, una granja de famosos...

-Porque tengo asignaturas inútiles.

-Porque me encanta que los profesores me digan todo el día que no voy a conseguir trabajo y que me hablen de lo mal que está la fisioterapia.

-Porque en ninguna otra cafetería de la universidad te llaman por tu nombre.

-Porque cuando haces por primera vez bien un vendaje en espiga te sientes realizado.

-Porque la primera vez que el profesor de prácticas te felicita es casi como si hubieras terminado la carrera.

-Porque quieres experimentar qué es tener a 4 pacientes a la misma ahora y tratarlos al mismo tiempo.

-Porque la falta de recursos aumenta mi creatividad.

-Porque dormir menos es estudiar más.

-Porque odio el intrusismo profesional.

-Porque quiero seguir toda mi vida estudiando cursos y masters.

-Porque me sé al dedillo todos los músculos, huesos, venas, arterias y nervios del cuerpo humano.

-Porque aprenderme los nombres de neuroanatomía (cosas como haz dentoemboliformerrubrotalámicoretículoespinal) ha sido una tortura.

-Porque es toda un experiencia trabajar en las prácticas más que los profesores.

-Porque te explotan y pagan a otro.

-Porque mola saber donde tienes que tocar para que el dolor aparezca.

-Porque sabemos lo que es un punto G (gatillo) mejor que nadie.

-Porque cuando te mueves pienso en el trabajo muscular.

-Porque los parámetros del TENS son una pesadez

-Porque puedo estar con un equipo entero de fútbol...

-Porque donde tu ves un globo, yo veo un instrumento de estimulación visual.

-Porque yo también puedo “curar el empacho”.

-Porque después de un tratamiento de fisioterapia te quedas relajado relajado...

-Porque hacer una manipulación vertebral es más que “estallar la espalda”.

-Porque un fisioterapeuta nunca será un médico, pero tampoco un médico será nunca un fisioterapeuta.

-Porque somos el futuro!

-Porque me encanta que al decir fisioterapia la gente se acuerde de lo que duele y tenga el placer de comunicármelo a todas horas.

-Porque adoro que me digan... fisioterapia? Una diplomatura... vaya carrerucha... por cierto, me duele el cuello, la espalda, el tobillo... ¡Pues te lo va tratar tu abuela! ¿No ves que en una carrerucha no se puede aprender mucho?

-Porque después de los años de carrera, más el postgrado, y los infitos master y cursos que haga... seré ese de FP o del CCC que sólo hace masajes.

-Porque puedo ver contracturas, puntos gatillo, adherencias... donde los demás sólo ven "un dolor aquí".

-Porque me encanta escuchar los problemas de todo el mundo, a la vez que los manoseo un rato.

-Porque necesitaba perder la vergüenza y enseñar mi cuerpo desnudo delante de toda una clase y la mitad del profesorado.

-Porque no hay mejor forma de que te dejen espacio en el bus o el metro, que ir a una buena practica de anatomía y salir apestando a formol, después de haberle dado un par de vueltas al "sujeto anatómico".

-Porque los pacientes me lo agradecerán siempre... pensando en mi querida madre... aunque siempre hay alguno que otro que te regala una caja de bombones

-Porque...porque... ¿¿¿¡¡¡POR QUÉ!!!??? ¿¿¿POR QUÉEEEE??? Eso me pregunto yo a todas horas.

-Porque nosotros los valemos